domingo, 31 de julio de 2016

Hablemos

Hoy quiero hablar, quiero que me escuchen o que me lean o lo que sea.

Hablemos de dictaduras, de la dictadura de la estupidez imperante, de la dictadura de las redes sociales, de la dictadura del dinero o del capital, de la dictadura de Internet, de la de las nuevas tecnologías, de la dictadura de los cosméticos, de los peinados bonitos, de los estereotipos, de la dictadura de las etiquetas, de las marcas, de los rebaños, de la dictadura del sistema.

Hablemos de un mundo que está loco, un mundo en democracia gobernado por dictadores, de unos habitantes que buscan la paz en guerras, de un mundo que se hunde, de sus habitantes que se odian entre ellos por ser unos menos pobres que otros, por ser negros o blancos, por ser de una cultura o de otra, sigamos hablando de esos habitantes que viven en el primer mundo (así lo llaman, paradoja) y asquean al segundo y al tercero que de no ser por estos no vivirían igual, habitantes explotadores, dictadores, manipuladores. Habitantes que mantienen una lucha continua por ser unos mejores que otros, habitantes que son títeres, que son ignorantes.

Hablemos de presidentes, presidentes que buscan ocasionar guerras, que financian bandos enemigos para salir victoriosos, porque les renta, presidentes que se las buscan y luego piden paz para su pueblo cuando ellos comenzaron con la guerra, presidentes que buscan mentes cortas, que buscan crear idiotas, que buscan manipular y manipular y volver a manipular a sus poblaciones, presidentes que ocultan verdades, presidentes que mienten, presidentes que están en el cargo para enriquecerse. Presidentes corruptos, estafadores, presidentes que engañar, presidentes con una doble cara, presidentes que son profesionales en eso de crear ilusiones y luego crear desilusiones, presidentes…

Hablemos del pueblo, un pueblo dormido, drogado, ignorante, alienado, un pueblo fracasado, perdido, casi derrotado, un pueblo estúpido. Poco queda de esos pueblos unidos y fuertes, revolucionarios y soñadores, poco queda de esos pueblos gloriosos…


Hablemos de la sociedad, de la sociedad individualista, patriarcal, xenófoba, de la sociedad machista, racista, desigualitaria, capitalista, irresponsable, hablemos de una sociedad demasiado materialista, demasiado egocéntrica, de una sociedad que está al borde del abismo. Sociedad atontada por las modas, por los sentimientos individualistas, sociedad atontada por la televisión, por Internet, sociedad que siempre está pendiente del qué dirán, sociedad que no hace más que etiquetar en grupos sociales, sociedad cuyo funcionamiento se basa en etiquetas, enseñar, deslumbrar, ser mejor que nadie, brillar, adorar, seguir al rebaño.

Hablemos, que aún nos queda mucho de que hablar, hablemos de sueños, de sueños incumplidos, de sueños perdidos por un “baja de las nubes, no lo vas a lograr”, de sueños que se quedaron sin dueños porque nunca podrán ser cumplidos, porque no nos dan opciones para cumplirlos, porque se esfuerzan en que dejemos de soñar, ponen todo su empeño en que seamos títeres de las grandes empresas, todo su empeño en que seamos robots formados para crear beneficios a un tal jefe multimillonario. Sueños que lejos están, sueños en los que ya ni pensamos, sueños olvidados, sueños que volaron, que desaparecieron.

 En fin, todo se resume en un hablemos de lo mal que estamos y hacia dónde vamos. Ojalá algún día pueda decir que esto que he escrito es cosa del pasado, que ya no hay dictadores, ni opresores ni oprimidos, ni tercer mundo ni sociedades machistas, ni diferencias entre personas de diferentes sexos, color y raza, que no hay frontera alguna y que todos tenemos un trozo de pan que llevarnos a la boca, que el más pobre del mundo entra a un colegio con sus libros nuevos en la mano y estudia no para ser un pésimo robot idiota sino para ser culto y llegar a cumplir sus sueños, que ser diferente ya no es un motivo por el que vayas a tener enemigos, que levantarse por la mañana mucho más temprano de lo que debes para maquillarte ya no es la rutina diaria de toda mujer, que no existen estereotipos, que las personas son libres, que ya no estamos alienados, que lo de las guerras lejos quedó que ya no existe un sistema injusto que promovía las desigualdades, que todo quedó en el pasado.  



miércoles, 27 de julio de 2016

Pero a pesar de todo, feliz día de la mujer trabajadora.

Pongámonos en situación, 8 de marzo de 1857, un grupo de mujeres pertenecientes a la clase obrera deciden salir a las calles de Nueva York a protestar en contra de las pésimas condiciones en las que trabajaban. Marzo de 1908, se dio en Nueva York una nueva huelga polémica para esos tiempos: otro grupo de mujeres reclamaron la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y condiciones laborales dignas a consecuencia, más de un centenar de mujeres aparecieron quemadas en una fábrica, un incendio que utilizó el dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.
El 8 de marzo es festivo nacional en algunos países como China, Rusia, Vietnam o Bulgaria y tiene su origen institucional en agosto de 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, que tuvo lugar en Copenhague. En este encuentro "se adoptó una resolución por la cual se señalaba un día al año como Día Internacional de la Mujer, y este sería un día para hacer campaña por el derecho de la mujer al voto y por la emancipación política de la mujer", tal y como se recoge en la historia de la Internacional Socialista de Mujeres. La comunista alemana, Clara Zetkin fue la impulsora. Después de la revolución de octubre, la feminista Alexandra Kollontai consiguió que el 8 de marzo se declarase fiesta  oficial en la Unión Soviética. Así desde su aprobación oficial por la Unión Soviética  la fiesta comenzó a celebrarse en otros muchos países. En España se celebró por primera vez en 1936. Posteriormente, la ONU estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer para celebrar la lucha femenina por su participación igualitaria en el mundo del trabajo, la política y en la sociedad en general.

Pero ahora, de qué día de la mujer trabajadora estamos hablando. Qué quieren que les diga, a mí personalmente ese día no me gusta, no entiendo porque tiene que haber un día especifico en el que vas andando por la calle y te encuentras con conocidos o amigos y lo primero que te suelten  después del saludo es un "oye, por cierto, feliz día de la mujer". Pues no oye, yo no quiero que me felicites porque estás socialmente obligado u obligada a hacerlo, que yo no quiero que me felicites cuando sabes que por el mero hecho de ser mujer debo trabajar 1'5 horas más para cobrar lo mismo que un hombre, que yo no quiero que me felicites cuando sabes perfectamente que muchas no podemos volver solas a casa por la noche porque se nos sigue considerando un objeto sexual. Que no quiero que me felicites cuando todavía alguna de nosotras sigue sufriendo violencia de género. Que no me felicites mientras sigan muriendo mujeres a mano de sus parejas, no me felicites cuando aun me siguen juzgando por mi ropa. Si quieres felicitarme, la única forma de hacerlo es uniéndote a mi bando, a mi lucha o sino felicítame cuando todo el mundo me trate como me merezco, como nos merecemos. Felicítame cuando en tu cabeza ya no existan las palabras puta, zorra y guarra, cuando dejes de decir que lo malo "es un coñazo" y lo bueno "es la polla". Felícitame cuando no tenga que estar buena para ser aceptada. Felícitame cuando mi color favorito no tiene porque ser el rosa y de mayor no tenga que ser profesora o enfermera. Felícitame cuando seamos totalmente libres, entonces, felícitame pero mientras tanto no necesito un día en el que se vea reflejada la hipocresía del sistema.

viernes, 1 de julio de 2016

¡Con ganas de trabajar y dar más pasos hacia adelante!

Holaa a todoos, primer día de julio, empezamos nuevo mes y qué mejor que hoy para contaros mi nuevo proyecto, llevo días dándole vueltas y al final he decidido quedarme con él.

 Muchos sabéis que llevo un tiempo con el blog y la verdad es que estoy contentísima con él porque cada vez que subo un artículo los niveles de visualización me sorprenden, así que aprovecho para daros las gracias, este blog empezó siendo una tontería pero a medida que iba escribiendo y la gente me iba leyendo me lo he ido tomando cada vez más en serio y además con cada artículo que escribo me formo más y más, encuentro cosas que ni sabía de su existencia porque en cada artículo hay muchas horas invertidas, detrás hay un trabajo de investigación potente, que podría ser más pero la verdad es que una acaba destrozada leyendo informaciones de una fuente y de otra, comparándolas... A esto se deben mis desapariciones sobretodo en épocas de exámenes aunque hay que decir que en esas épocas es cuando más me apetece formarme y también escribir.

No me alargo más y os cuento lo que venía a contaros. A principios de octubre pienso abrir un canal de Youtube en el que voy a tener en cuenta una serie de objetivos bastante claros:
1- Hacer crítica social.
2- Darle voz a esa gente que no es escuchada.
3- Concienciar a todas aquellas personas que vean los vídeos.
Para llevar a cabo el proyecto y hacerlo ameno, entretenido, interesante y para que todos podáis poner en él vuestro granito de arena abriré una cuenta de Twitter y un hastag, serán única y exclusivamente para cositas que vaya subiendo aquí o en Youtube y las podréis ir comentando, criticando... También pondré a vuestra disposición un correo electrónico el cual será únicamente para trabajar en el proyecto, ¿qué objetivo tiene el correo? es simple, os lo dejo para que os pongáis en contacto conmigo y me habléis de cosas que os gustaría que subiese (siempre que tengan que ver con el tema de la crítica social) para que así yo pueda tenerlas en cuenta, también podéis contarme vuestras experiencias, por ejemplo "yo cobro no sé cuanto, trabajo no se cuantas horas, no tengo contrato.." pueden ser cosas que tengan que ver con el ámbito educativo, social, cultural, laboral... estoy segura de que tenéis millones de cosas que queréis que salgan a la luz, os prometo también que si queréis que vuestras historias sean anónimas, lo serán. También podéis dejar vuestras historias en los comentarios de este post o en los de cualquier vídeo que suba a Youtube. Para pasaros el Twitter y el correo electrónico escribiré otro post más adelante.

Creo que con el proyecto pueden salir cosas potentes, que puede que sea un gran proyecto de hecho voy a dejarme la piel para que lo sea, que ya va siendo hora de escuchar a los nuestros, ya va siendo hora de que nos oigan, de que nos hagan caso. Quiero sacar a la luz la historia de esa familia que no llega a final de mes, de ese joven que se deja la piel en manifestaciones, de esa joven que se levanta todos los días con el sueño de que mañana esto será mejor, de esa trabajadora explotada, de esos niños que no tienen ni para para desayunar, de esa mujer maltratada. Quiero hacer lo que los medios no hacen, quiero darle voz a esa gente a la que nadie escucha, es que estamos hartos de que nos prometan cosas que no van a cumplir, estamos hartos de tener trabajos precarios, de que nos quieran sacar de las universidades, de que nos roben, de que nos callen, de levantarnos por la mañana ir a un supermercado y encontrarnos con personas mendigando tanto en verano, pasando calor, como en invierno, pasando frío, de que se hayan acostumbrado a que ese sea su trabajo, estamos hartos de ver anochecer nuestras ciudades y pensar que mañana será otro día en el que vamos a hacer lo mismo, hartos de que sean portada las mismas chorradas siempre, hartos de que nos crean tontos, ya va siendo hora de que nos oigan. A los que estamos metidos en movimientos políticos desde jóvenes, con 16-17 años, 15-18... siempre nos miran como "los bichos raros" los que continuamente sacan el tema de la política, todo lo enlazan con ella... Estamos locos, se nos va la pinza, siempre es mejor verse todas las tarde Mujeres, Hombres y Viceversa que crear un sindicato de estudiantes y luchar por nuestros derechos,o leer a viejos, formarse, debatir... Siempre es mejor vivir en la ignorancia que ir a una manifestación a luchar o meterte en las juventudes de algún partido. Siempre es mejor sí, así te tienen atado, controlado, manipulado, en fin para ellos siempre es mejor. Lo que yo quiero es que cada vez hayan más bichos raros, que al final aquellos que siempre se han estado riendo de nosotros vean que no solo había un bicho raro en su clase, sino en la otra y en la otra y en la otra y que juntos crearon un ejercito de bichos raros que cada día que pasa luchan para que esta chapuza en la que vivimos deje de ser eso, una chapuza.